Deprecated: Methods with the same name as their class will not be constructors in a future version of PHP; plgContentJComments has a deprecated constructor in /home/colegiom/public_html/plugins/content/jcomments/jcomments.php on line 25

Cooperativa de Educadores

“Madre Tierra”Ltda.

Logotipo del Colegio Madre Tierra

La Cooperativa Madre Tierra se formó con un grupo de docentes y no docentes que desean rescatar del cierre a la escuela donde siempre han trabajado.  Funciona como cooperativa desde enero de 2005.

         La escuela está inserta en una comunidad de familias de trabajadores de medianos y bajos recursos que buscan un servicio accesible que les ofrezca un clima de estudios y de convivencia sostenido por el respeto, la solidaridad, la integración, la noviolencia activa y una relación de fraternidad con la Madre Tierra y sus hijos.  Ofrece servicios de Educación Inicial, Primaria y Secundaria y Bachillerato para Adultos.


                                                                 
Para continuar creciendo en nuestra labor educativa  deberíamos concretar estos proyectos:

  1. Construir la losa sobre las aulas existentes para reemplazar las chapas y la madera muy deterioradas.  Esto nos daría la posibilidad de construir sobre esta losa más aulas y el laboratorio de ciencias ambientales.
     
  2. Construir un aula taller para concretar la realización de los microemprendimientos en el marco de la práctica del cooperativismo escolar.
     
  3. Techar el playón para utilizarlo como salón de actos y hacer recreos, educación física, etc… los días de lluvia.
     
  4. Terminar el aula de informática, que compartirá actividad con el laboratorio hasta que se construya la losa.
 
   La Cooperativa Madre Tierra se sostiene con los aranceles que abonan cada mes las familias de la comunidad y con una pequeña subvención del estado provincial para la escuela primaria y dos cursos de la secundaria.  También recibe donaciones de particulares y entidades diversas.  Y últimamente ha concursado por un subsidio de Naciones Unidas para el Desarrollo, destinado a trabajadores de Cooperativas, a través del Ministerio de Trabajo de la Nación.  
 
Los trabajadores de la cooperativa Madre Tierra están sosteniendo con gran vocación y esfuerzo esta etapa de refundación, superando con inteligencia y espíritu de equipo todas las dificultades económicas que se presentan y desean de todo corazón que su escuela se recupere y crezca para seguir sirviendo a la Educación que creemos es el cimiento donde se debe apoyar la construcción de una sociedad libre,  porque justa y solidaria.

 

Pringles 1511. San Miguel.  4667-4181.   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.                       marzo 2010.


PROYECTOS 2008/2009

  La Cooperativa Madre Tierra se formó con un grupo de docentes y no docentes que desean rescatar del cierre a la escuela donde siempre han trabajado.  Funciona como cooperativa desde enero de 2005.

         La escuela está inserta en una comunidad de familias de trabajadores de medianos y bajos recursos que buscan un servicio accesible que les ofrezca un clima de estudios y de convivencia sostenido por el respeto, la solidaridad, la integración, la noviolencia activa y una relación de fraternidad con la Madre Tierra y sus hijos.  Ofrece servicios de Educación Inicial, Primaria y Secundaria y Bachillerato para Adultos.


 Uno de los proyectos educativos que se está  desarrollando  es el de atender una necesidad aún no cubierta en la zona, que es la de aquellos niños con retrasos madurativos leves, o con baja estimulación socio-ambiental o trastornos leves de aprendizaje que, estimulados por la integración y los aprendizajes cooperativos y los talleres de micro emprendimientos, logran una mejor inserción en la comunidad.

         Durante estos tres años hemos concentrado esfuerzos en construir aulas y saldar deudas para consolidar el crecimiento y responder a la  abundante demanda del servicio.  Pero nuestros alumnos necesitan mayor estimulación y esto lo logramos a través del juego y la expresión artística.  Es por esto que necesitamos ampliar la Biblioteca para anexarle también un sector de informática con equipos capaces de ejecutar programas y juegos didácticos.  Esto significaría un presupuesto aproximado de $10.000.- para la ampliación de la sala y otros $5000.- para equipos y juegos didácticos.  (Presupuesto en preparación)


   Otro de los proyectos a desarrollar tiene que ver con el Proyecto Institucional de la escuela Madre Tierra, y es profundizar la relación de fraternidad con la Tierra al modo de nuestros pueblos originarios, transformándola en una relación no depredadora, autosustentable y no contaminante, a través de experiencias  directas y de laboratorio.  Ya estamos gestionando un subsidio para construir un aula taller para alfarería y laboratorio de  ciencias ambientales.  Faltaría equiparla con equipos básicos y material de laboratorio.  (Presupuesto en preparación)


    Finalmente en nuestro taller de Vida en la Naturaleza hemos incluído además de la preparación para campamento, un taller de juegos al aire libre para el que deberemos construír estructuras con sogas y troncos debidamente preparados y , en relación con el centro cultural “Adobe” queremos construír, con la participación de padres y alumnos y debidamente dirigidos por el especialista, un quincho de adobe preparado en la escuela .  (Presupuesto en preparación)


  La Cooperativa Madre Tierra no cuenta con los fondos necesarios ya que nuestras familias de la comunidad pagan cuotas pequeñas con un gran esfuerzo.

Los trabajadores de la cooperativa Madre Tierra están sosteniendo con gran vocación y esfuerzo esta etapa de refundación, superando con inteligencia y espíritu de equipo todas las dificultades económicas que se presentan y desean de todo corazón que su escuela se recupere y crezca para seguir sirviendo a la Educación que creemos es el cimiento donde se debe apoyar la construcción de una sociedad libre,  porque justa y solidaria.

 “Sostenemos nuestro compromiso con los valores de la Justicia, la Solidaridad, el trabajo digno y
el afianzamiento de la Cultura Nacional.”

¡Gracias por acompañarnos!”



Pringles 1511. San Miguel.  4667-4181.   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.                       JULIO 2008.

Matrícula Nacional INAES Nº 29.253.